Mis reflexiones

MI VALORACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL 2024

Mi valoración personal y profesional del 2024 es muy positiva, aunque no todo es un camino de rosas.  Evidentemente, un año da para muchas experiencias y momentos, pero la balanza se inclina a la satisfacción, ilusión, felicidad, bienestar personal y profesional.

 

El 2024 ha sido un año lleno de experiencias maravillosas y enriquecedoras a nivel, experiencias que me han permitido seguir aprendiendo y crecer personal y profesionalmente.

 

Uno de mis ámbitos profesionales es la intervención psicoeducativa con menores. Este año, como los anteriores, solo puedo dar las gracias a todas las familias con las que trabajo. Gracias por la confianza, por la comunicación mantenida y la colaboración en la intervención. Me siento muy afortunada de todas las familias que han estado y que están durante el 2024. En las sesiones se viven momentos maravillosos, pero también hay momentos complicados, decisiones difíciles que hay que tomar (no os creéis la perfección que se muestra en redes, hay mucho más detrás de una cámara). Pero, si se mantiene una comunicación fluida, la sinceridad es clave en esa colaboración, se facilitan las decisiones y acompañamiento.

 

Me gustaría aclarar que no veréis sesiones grabadas con mis menores, hago algunas fotos cuando hemos terminado la actividad para enseñar algún juego o adaptación (y la mayoría de las veces se me olvida porque la atención está en la sesión). Creo que el respeto es fundamental, si estoy en sesión estoy para atender a la persona con la que estoy interviniendo, no pensando en hacer vídeos o fotos para subir a redes lo que hacemos y ganar likes.

 

Aclaro esto porque a veces me preguntan por redes sobre este tema. Esta es mi filosofía de trabajo y respeto a las familias que confían en mí, porque esa intervención llevada a cabo con su hija/o es mi trabajo. Compartiré artículos posteriores sobre intervención o juegos, pero no estoy rompiendo la dinámica de la sesión porque la atención del menor se va a ir a un móvil o cámara. Esto da para un artículo y es abrir un melón…

 

Bloque especial en mi ámbito profesional tiene mi querido IES Neil Armstrong… Este instituto lleva confiando en mí como psicóloga educativa externa cuatro cursos académicos. Terminamos en junio y retomamos en septiembre nuestra colaboración, que continuará hasta junio de 2025… Solo puedo decir que este proyecto, que está incluido en el Plan de Bienestar emocional del centro, me permite seguir aprendiendo. Además, da visibilidad a un ámbito de la psicología educativa muy desconocido.

 

Feliz de acompañar a adolescentes, familias y docentes. Encantada de formar a la comunidad educativa sobre diferentes temáticas del bienestar emocional. Agradecida de estar presente para la comunidad educativa y las necesidades que surgen en el centro.

 

A nivel formativo he impartido diferentes formaciones en el ámbito público y privado para menores, adolescentes, familias y profesionales del ámbito educativo y social. Gracias a la Mancomunidad THAM y sus monográficos para familias, gracias a los centros educativos que me han contratado, asociaciones, ayuntamientos, Centros de profesorado, Escuela de Animación de la CAM, Fundación Maecenas, etc. Formaciones puntuales o de varias horas y días, en las que he trabajado sobre temas diferentes y de interés, adaptadas a las necesidades específicas.

 

A nivel formativo he podido seguir disfrutando de impartir clases puntuales en la universidad o en diferentes posgrados. Y esta es una experiencia muy enriquecedora, que conduce a grandes aprendizajes por lo que implica la preparación y el desarrollo.

 

Desde el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid he desarrollado algunos proyectos que me han permitido disfrutar de mi profesión. No solo disfrutar, también aprender (y mucho). El proyecto PSICE en la Comunidad de Madrid se convirtió en un programa de diez sesiones con grupos de adolescentes. En mi caso, fueron adolescentes de 2ºESO del Colegio Valle del Miro en Valdemoro. Y solo puedo decir que lo pasamos fenomenal, disfrutamos, aprendimos y compartimos experiencias durante 10 sesiones muy enriquecedoras.

 

Una de las experiencias más enriquecedoras de este 2024, y una de las que más horas he dedicado, ha sido la elaboración de la «Guía para la promoción del bienestar psicológico en el ámbito educativo». Guía que he escrito junto a dos compañeras maravillosas a través del COP Madrid y la Comunidad de Madrid. Esta guía es un manual con contenido teórico accesible para docentes, con sesiones diseñadas y adaptadas a las características de las personas adolescentes. Sesiones con actividades diversas y sencillas de llevar al aula.

Esta joya ha sido un gran reto personal y profesional por todo lo que ha implicado durante unos meses. Pero estoy muy feliz del trabajo realizado y del resultado conseguido…

 

Se acabo el año, esta es mi valoración personal y profesional del 2024. Valoración que me permite reflexionar, analizar y valorar todo lo que he realizado durante estos doce meses. Este artículo recoge de manera superficial lo realizado, pero dentro de cada proyecto, sesión, formación, materiales, etc, hay horas de trabajo, aprendizaje y diversión. También hay errores y momentos complicados, que implican replantear actuaciones y decisiones. Pero, tengo la suerte de disfrutar de y en mi trabajo, y las piedras me permiten seguir aprendiendo.

 

Os animo a que hagáis este trabajo de reflexión del año, ya sea a nivel personal como profesional. Nos permite ver cómo hemos evolucionado, las decisiones tomadas, los avances conseguidos y plantear cómo reconducir determinadas actuaciones.

 

Cerrando este artículo y este año, espero que tengáis una bonita navidad. Sé que es la frase típica, pero deseo que tengáis unos días tranquilos dentro de vuestras situaciones personales, que paséis estos días según vuestras necesidades totalmente respetables.

 

Gracias por estar este año al otro lado de la pantalla, por leer mis artículos y por acompañarme.

SÍGUEME

  • Twitter de Maria Jesús Campos Osa
  • Facebook de Maria Jesús Campos Facebook
  • Instagram de Maria Jesús Campos Facebook
  • Canal de Youtube de Maria Jesús Campos Osa

Deja un comentario