JUEGOS DE MESA PREFERIDOS EN MIS INTERVENCIONES
Tras un parón, retomo el blog con este artículo en el que comparto los juegos de mesa preferidos en mis intervenciones individuales y grupales durante este 2024. Evidentemente, he empleado muchos juegos durante este año, sin embargo hay algunas novedades, que han entrado pisando fuerte.
Durante el año realizo muchas sesiones individuales, pero también muchas intervenciones grupales. Estas intervenciones forman parte de diferentes proyectos con objetivos diversos. Y me encantan los juegos de mesa, convirtiéndose en un recurso fantástico y básico de las sesiones.
A lo largo de este artículo quiero compartir algunos de los juegos de mesa que han tenido una gran acogida durante este 2024. No solo esto, es que mis chicas y chicos de diferentes edades han marcado como sus favoritos.
Comenzamos con los juegos de mesa preferidos en mis intervenciones individuales:
- PERFECT WORDS
Conocí Perfect Words de Tranjis Games por recomendación de Noemí Blanch. Tengo que decir que ha sido la última novedad y es un éxito entre mis chicos y chicas. Además, es un juego que por su mecánica y trabajo de vocabulario me permite trabajar contenidos diversos e introducir estrategias de aprendizaje (lo tengo pendiente para explicar en un artículo).
- MAGIC RABBIT
Ya os hablé de Magic Rabbit de la editorial 2Tomates hace unos meses. Y es que Magic Rabbit es un juego maravilloso de memoria, orientación espacial y autocontrol, que permite ir avanzando y alcanzar nuevos retos con sus sobres.
- TIME’S UP KIDS
Time’s up Kids es un clásico de los juegos de mesa y tiene diferentes versiones. En mi ámbito profesional, es un juego que me permite realizar muchas adaptaciones según objetivos, áreas de intervención y necesidades de cada menor. Jugar con imágenes y palabras es una combinación que da «mucho juego» en sesiones de intervención psicoeducativa.
- 50 MISTERIOSOS CASOS DE SHERLOCK
Este juego de mesa de GenX games está compuesto por una baraja de 50 cartas y cada una de ellas tiene un misterio de distintos niveles de dificultad. Un juego muy sencillo, fácil de sacar a mesa, explicar y rápido para jugar. Es un juego ideal para trabajar comprensión lectora, razonamiento e identificación de información, pero también un juego para empezar o finalizar una sesión.
- QUICK STOP
Quick Stop de Este juego de cartas muy rápido lo descubrí en una formación de este año gracias a un docente que lo llevó a la sesión. Y confieso que cuando lo jugué lo añadí a mi carrito de juegos… Estamos ante un juego de mesa en el que tenemos una pista y debemos encontrar palabras que empiecen por una letra determinada para cumplir lo que se dice. Es un juego rápido en el que el vocabulario y la memoria son clave para poder ganar. Además, es muy sencillo de explicar y sacar a mesa (un punto a tener en cuenta en sesiones con menores de 10 o 12 años).
- QUIDDLER JUNIOR
Creo que es uno de mis juegos de mesa que está en el top10 de uso en sesiones. Este juego (que está descatalogado) es fantástico para trabajar vocabulario, ortografía, gramática, fluidez verbal, memoria… A partir de un gran mazo de cartas con letras y con una mecánica sencilla, se pueden hacer maravillas. Podéis encontrar en la sección materiales psicoeducativos un documento con algunas adaptaciones para su uso.
Una vez presentados algunos de los juegos de mesa preferidos en mis intervenciones individuales, os presento los juegos de mesa preferidos en mis intervenciones grupales.
- SOSPECHOSOS INHABITUALES
Este juego de mesa, actualmente lo distribuye Lúdilo como Sospechosos Inusuales. Confieso que es un juego de mesa perfecto para trabajar prejuicios, relaciones sociales y comunicación. Lo he empleado en formaciones muy diferentes, con grupos de edades muy dispares, desde adolescentes hasta personas adultas, y siempre ha triunfado. El encanto de este juego es que nos hace reflexionar sí o sí sobre nuestros prejuicios. Y a partir de aquí podremos trabajar otros contenidos relacionados con la con la comunicación, relaciones sociales o resolución de conflictos.
- LINKEE
Linkee de la editorial Mercurio es un juego de mesa perfecto para trabajar en pequeños grupos de manera rápida, dinámica y divertida. A través de diferentes pistas se debe adivinar el tema al que se está haciendo mención. El equipo más rápido en adivinarlo gana la carta.
- UNLOCK MINIAVENTURAS
Las barajas de cartas de Unlock Miniaventuras de la editorial Asmodee, se han convertido un básico en mis intervenciones grupales e individuales. Son escapes room más sencillos de manejar y con una duración más breve (depende de como vaya la partida) que las cajas UNLOCK. Estas miniaventuras tienen diferentes niveles de dificultad y temáticas diversas (hay gustos para todas las personas). Al igual que en las cajas de UNLOCK estas miniaventuras tienen su aplicación de móvil para descifrar códigos, pedir pistas, escanear cartas, etc. Son aventuras divertidas para trabajar en equipo. Por ello se han convertido en un gran recurso en algunas de mis formaciones con adolescentes.
Hasta aquí algunos de los juegos de mesa preferidos en mis intervenciones individuales y grupales. Evidentemente, he empleado muchos juegos más, pero estos han sido los más solicitados por mis peques y adolescentes. Si queréis conocer más sobre estos juegos de mesa y otros que he recomendado (y empleado bastante) os animo a visitar la categoría Aprendizaje Basado en juegos y recomendaciones del blog.
Si queréis asesoramiento sobre el uso de juegos de mesa en vuestros entornos profesionales podéis contactar conmigo, estaré encantada de orientaros.